jueves, 1 de julio de 2010

Escuela Secundaria Técnica No. 127 "Adolfo López Mateos"







ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ESCUELA

La Escuela Secundaria Técnica No 127 “Adolfo López Mateos” ubicada en: Valle de Janitzio s/n, Aragón de las Fuentes Ecatepec, Edo. de México. C.P. 55210.
Fue edificada en el año de 1988 y se inaugura el día 12 de Septiembre.
De acuerdo a la compilación de datos el logro de su edificación fue gracias al Gobierno Estatal, Federal y hasta antes de la Descentralización Educativa por la SEP y el Consejo de Colaboración Ciudadana del Fraccionamiento Aragón de las Fuentes.
Esta Institución inicia sus actividades pedagógicas, bajo la Dirección del Lic. Juan Cruz Garfías, como escuela de nueva creación dio inicio con promesas que traducidas a la realidad fueron carencias; materiales, económicas y de infraestructura a las cuales se pudo hacer frente gracias al tiempo y sobre todo por la valía del empeño y temple de su espíritu de los integrantes de la Asociación de Padres de Familia quienes en todo momento apoyaron al Director del Plantel a través de realizar gestiones y visitando autoridades Federales de C.A.P.C.E. en Toluca, Ciudad de México.

El Maestro Germán Gómez Valente, Director de este plantel, ha destacado y desempeñado una trayectoria de mucho trabajo, compromiso, responsabilidad tenacidad, permanencia en el desarrollo académico, con la finalidad de responder al avance continuo de la sociedad y a las necesidades de adaptación que exige la Educación

La escuela cuenta con tres edificios de dos plantas y tres de una sola planta, y dos aulas prefabricadas.

En el primer edificio en su planta baja se encuentran las Oficinas Administrativas, Trabajo Social y Servicio Médico, en la planta alta se encuentra la Biblioteca y el Laboratorio de Tecnología Educativa.

En el segundo edificio tenemos cuatro aulas planta baja y un espacio designado para la Delegación Sindical D – II – 200, un espacio designado para taller de mantenimiento de mobiliario, en la planta alta también se encuentran cuatro aulas, (en todas las aulas se imparten asignaturas académicas).

Entre estos dos edificios se encuentra la Plaza Cívica, el Asta Bandera, una Fuente y Áreas Verdes.

En el tercer edificio en su planta baja se encuentra el Taller de Informática, una aula de académicas, un espacio designado para Educación Física, un espacio de resguardo de mobiliario y materiales de limpieza, la Cooperativa Escolar y una vivienda para el velador de la escuela, sanitarios de los alumnos(a), en su planta alta se encuentran cuatro aulas de académicas.

Un cuarto edificio es de una sola planta donde encontramos dos aulas de académicas, el Taller de Dibujo Técnico, Taller de Ofimática, el Audiovisual, Laboratorio de Ciencias y los sanitario de los maestros (a).
El quinto edificio de una sola planta en donde encontramos el Taller de Industria del Vestido.

En el sexto edificio de una sola planta tenemos el Taller de Electricidad y el Laboratorio de Matemáticas.

Dos aulas prefabricadas que fueron designadas para el Taller de Contabilidad y la Sala de Maestros.

Un cubículo designado para prefectura.
Una estructura techada al aire libre para Educación Artística.
Áreas de Educación Física con canchas de; Fútbol, Voleibol, Básquetbol.
Áreas verdes y espacios de descanso con mesas y bancas de concreto.
Estacionamiento para uso del personal y visitas.

Es necesario mencionar que en los pasillos principales y muros del plantel, se encuentran plasmados murales con referencias Históricas y la trascendencia que ha tenido la Educación Tecnológica y Académica en el pasado y presente siglo.

PERSONAL

DIRECTIVOS: 3 AMBOS TURNOS

DOCENTES: 57 EN AMBOS TURNOS

PREFECTOS: 4 EN AMBOS TURNOS

ADMINISTRATIVOS: 11 EN AMBOS TURNOS

TRABAJADORAS SOCIALES: 2 EN AMBOS TURNOS

BIBLIOTECARIOS: 1 EN AMBOS TURNOS

INTENDENCIA: 9 EN AMBOS TURNOS


ESPECIALIDADES TECNOLOGICAS

CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL

ADMINISTRACIÓN CONTABLE

DISEÑO ARQUITECTÓNICO

ELECTRICIDAD

OFIMÁTICA

INFORMÁTICA